Junta Comunal de Calidonia

Con mucha alegría les comparto el lanzamiento de nuestra página web oficial

Una herramienta creada con el firme compromiso de fortalecer la comunicación directa, promover la participación ciudadana y garantizar una gestión basada en la transparencia y el acceso a la información. Este espacio digital estará al servicio de todos ustedes, donde podrán conocer los proyectos en curso, nuestras actividades comunitarias, y los canales de contacto para continuar trabajando juntos por un Calidonia más fuerte, justo y participativo. ¡Seguimos avanzando, con ustedes y para ustedes!

524-8900

Casa de justicia comunitaria de paz, atención ciudadana

5119220 / 5119221

Policía

5126148 / 5126400

Bomberos

NOSOTROS

La Junta Comunal de Calidonia trabaja para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mediante la promoción de programas de desarrollo social, económico y ambiental. Nos comprometemos a fomentar la participación ciudadana, garantizar el acceso a servicios básicos, fortalecer la seguridad comunitaria y generar oportunidades de crecimiento para todos los habitantes, con transparencia y compromiso.

Ser una comunidad modelo de inclusión, desarrollo y bienestar, donde cada ciudadano tenga acceso a oportunidades equitativas y un entorno seguro y próspero. Aspiramos a construir un Calidonia con infraestructura moderna, espacios públicos sostenibles y una sociedad participativa que impulse el progreso colectivo.

El corregimiento de Calidonia, situado en el centro de la Ciudad de Panamá, fue oficialmente establecido el 29 de abril de 1915 mediante un Acuerdo Municipal. Su nombre proviene de “Caledonia”, el término latino para Escocia. Este nombre se remonta a finales del siglo XVII, cuando el escocés William Paterson intentó establecer una colonia en la región del Darién, nombrándola “Caledonia”. Con el tiempo, el nombre se adaptó a “Calidonia”. Antes de su designación oficial como corregimiento, el área que hoy conocemos como Calidonia ya tenía importancia histórica. Durante la Guerra de los Mil Días, en julio de 1900, se libró la Batalla del Puente de Calidonia, un enfrentamiento entre liberales y conservadores que resultó en una derrota para los liberales.

El puente mencionado estaba ubicado donde actualmente se encuentra el Museo Afroantillano. A lo largo de los años, Calidonia ha sido hogar de diversas comunidades,

incluyendo inmigrantes afroantillanos que llegaron durante la construcción del Canal de Panamá.

Estos grupos contribuyeron significativamente al desarrollo cultural y social del área.

Conoce a Yatzumaly Worrell,
Representante de Calidonia.

  • Licenciada en Administración de Negocios Marítimos (Universidad del Istmo).
  • Bachiller en Ciencias con énfasis en Informática (Instituto Fermín Naudeau).
  • Delegada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en tres ocasiones.
  • Presidenta de la Junta Directiva de Calidonia.
  • Vicepresidenta del Frente Femenino y miembro del Directorio Nacional.
  • Comprometida con el desarrollo social, la participación comunitaria y el fortalecimiento de Calidonia.

¡Trabajando juntos por un mejor futuro para Calidonia!

Foto de Cosita

INSTAGRAM

August 8, 2025

🚨 Buenas noticias para Calidonia Este miércoles 13 de agosto arrancan los trabajos de remodelación y rehabilitación de la Subestación…

August 7, 2025

Hoy acompañamos a 13 familias del sector de San Miguel que resultaron afectadas por un incendio que se registró en…

August 7, 2025

En el corregimiento de Calidonia, valoramos el esfuerzo, el cambio y la esperanza. Por eso, desde la Junta Comunal apoyamos…

August 7, 2025

Creemos en las segundas oportunidades En el corregimiento de Calidonia, valoramos el esfuerzo, el cambio y la esperanza. Por eso,…

August 6, 2025

Culminamos la primera etapa de reparación de los balcones de la emblemática Casita Azul en la calle Mariano Arosemena. Esto…

August 4, 2025

En Calidonia están pasando cosas buenas...gracias al impulso de la Junta Comunal de Calidonia, liderada con entrega por su representante…

ATENCION COMUNITARIA

REPORTES Y QUEJAS

Gestión de reportes en general que requiera brindarnos la comunidad.

Ayudas Sociales

Apoyos brindados a personas o familias en situación de vulnerabilidad.

Programas culturales, sociales, deportivos y de salud

Estos programas promueven la integración, el bienestar y la identidad cultural mediante talleres, eventos, torneos, jornadas médicas y campañas de concienciación.

Ornato, poda y limpieza

Incluyen el embellecimiento de parques, avenidas y áreas verdes (ornato), el corte y mantenimiento de árboles y arbustos (poda), con el objetivo de promover un ambiente limpio, seguro y agradable para la comunidad.

Rehabilitación y mejora de estructuras

La reparación, mantenimiento o renovación de infraestructuras comunitarias como veredas, parques, paradas de buses, centros comunales y sistemas de drenaje.

CONTACTENOS

    Nombre y Apellido Correo Electrónico Celular Comentario